Duda de: ¿Qué tan cansado estás? (La Doctrina del Shock)

 Tenía dudas de cómo iniciar esta entrada. Pero creo que lo haré desde mi burbuja, para ver cómo se rompe de a poco, en cámara lenta, y llega a ser aire liberado al ambiente de una atmósfera todavía más grande. 

Nací en el 2002, entre el cambio del Nuevo Milenio y a casi un año del 11 de Septiembre. Durante los próximos diez años, hasta el famoso 2012, no conocía nada sobre este mundo más allá de mi pequeño barrio, escuela y las casas durante las mudanzas. Como dicen, vivía en la inocente ignorancia de un niño de 10 años. En la próxima década desde ese 2012, fue un curso de aprendizaje constante en el que ideales, percepciones, perspectivas y prejuicios fueron construyéndose, rompiéndose, cambiándose y olvidándose poco a poco. Hace dos años terminó esa década, y nos encontramos en el 1 de Abril de 2024, tengo 22 años, estudiante de Psicología. ¿Cuál es mi perspectiva ahora? Recurriré a la frase de antes, me gustaría vivir en la inocente ignorancia de un niño de 10 años, pero aquello solo me haría más pobre y desdichado en el mundo que vivo ahora. 

"La Doctrina del Shock" de Naomi Klein es un recuento histórico, una crítica y una predicción. Un recuento porque relata todo el camino que ha llevado crear la doctrina homónima, iniciando con la creación de los métodos de tortura primitivos de la CIA hasta ser trasladados y transformados en enrevesados e intrincados sistemas políticos que han construido y destruido a países enteros, siendo un efecto de todos esos procesos la sociedad que vivimos ahora, cansada, demacrada y totalmente sumisa a lo que se le presente como la narrativa del mundo. Una crítica, porque no solo se queda en el relato, sino en establecer las acciones que fueron atrocidades por parte de los gobiernos autoproclamados como libertadores y democráticos, de qué manera nos convencieron para creer que actos tan repudiables desde las bases filosóficas y hasta religiosas podían ser justificables e incluso necesarios por la defensa de un país, un sistema o un gobierno que estaba "tratando de hacer lo mejor para el pueblo". Una predicción porque no se queda en el pasado, porque habla de las consecuencias que casi cien años de doctrina del shock han provocado a lo largo del mundo, incluso en lugares que durante nuestro crecimiento en las escuelas y colegios creíamos que nunca les habían afectado, y cómo esas consecuencias no serán más que el inicio de un nuevo curso histórico que poco a poco degenerará en otras nuevas narrativas que hoy en día dan mucho de qué hablar, por sobre todo, la nueva cultura del consumismo excesivo precedida por el salvaje capitalismo descontrolado que nos viene siendo instaurado desde antes del cambio del siglo. 

Tomada de: https://periodistaenserie.files.wordpress.com/2015/05/986920.jpg?w=500

Vemos la aplicación de un proceso científico a lo largo de 90 años de la doctrina del shock, y de ese proceso, la violación de un principio fundamental que ha evolucionado a lo largo de las décadas, pero que hoy se aplica más que nada al campo de la bioética y es el de No-Maleficencia: primum non nocere, lo primero es no hacer daño. El proceso fue el siguiente, primero se estableció la hipótesis siendo la propuesta de los métodos de tortura en base a terapias de shock con electricidad en personas comunes y cómo esto les destrozaba la mente y personalidad para, como esperaba Locke, dejarlos en blanco completamente y de ahí crear un nuevo ser moldeado a las expectivativas e ideas de quien le destruyó en un principio; es decir, "control mental o borrar la mente" pero fuera de lo fantasioso o mítico de esos término, esto es mucho más cruel y por tanto, efectivo para los sistemas de poder. Después, esa terapia se especula para ser aplicada en otros campos. ¿Qué pasaría si, a un gobierno próspero y que parece amenazar nuestro estilo de vida, se le aplica algo así? Es el caso de Chile, como muestra Klein. Necesitaron crear una crisis que desestabilizara todo el país para luego imponer un nuevo régimen, dejando un camino tan inestable que hoy en día sigue sin poder recuperarse. Ese fue su conejillo de indias. Le siguieron el resto de países latinos, especialmente Brasil y Argentina. La doctrina del shock trajo consigo un nuevo concepto, la necropolítica y cómo usar la muerte a favor de un control autoritario desapareciendo, matando y secuestrando personas lleva a que el resto del mundo se quede tan asustado y paralizado que no sepa qué hacer. Y viendo que sí funcionó, era momento de aplicarlo con sus enemigos. 

La Unión Soviética, sin olvidar las atrocidades que hicieron, estaba debilitada y lejos de sus años mosos. Y tal como el fin de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. necesitaba de un poder extremo para poner fin a un enemigo que estaba listo para caer. Otra doctrina de shock que pareciera haber creado un nuevo sistema, pero que solo llevaría a otra generación más pobre y demacrada. Su enemigo estaba derrotado por el momento, así que pasaron a nuevos objetivos, siendo el terrorismo la principal fuente de ingresos. El inicio de las guerras en Medio Oriente significó una gran oportunidad para implantar esas doctrinas así como lucrar de ello (como si no lo hubieran hecho en los cincuenta años anteriores). Inició con el ataque a las Torres Gemelas, y de ahí fue en una subida constante. Aunque, no siempre sale bien para ellos mismos, porque cuando todo enemigo al que te has enfrentado, lo has derrotado o debilitado a muerte, de formas tan efectivas, ¿qué otra cosa te queda para seguir haciéndote rico? Pelearte contigo mismo. Pero su pelea interna no fue con sus métodos, aunque sus propios caminos para darse golpes lo dejaron igual de dañado que algunas de sus víctimas, sin embargo, la diferencia está en que se curó de alguna forma lenta y extraña, oculta, a sí mismo y eso es algo que no hacía con sus sujetos de prueba ni con sus enemigos. 

Tomada de: https://www.historiaypresente.com/hyp/wp-content/uploads/2019/07/plan-condor.jpg

 Y todo esto, originado de un hombre. Un hombre con las ideas claras para establecer un modelo que desde la economía creó un camino brutal, monstruoso y catastrófico. 

En física existe un artefacto, es el péndulo doble. Dos masas libres, una conectada a la otra suspendidas. Se dice que al tomarlo y dejarlo caer, dependiendo las condiciones iniciales, se crea un movimiento completamente aleatorio de hacia dónde irán las dos masas y, aunque puedas predecir el siguiente paso, los próximos veinte están fuera de tu previsión. Eso le sucedió a este hombre, Milton Friedman. Creó las condiciones iniciales durante el siglo veinte, pero ni él mismo pudo haber predicho la magnitud de a dónde llegaría su creación con las doctrinas económicas que derivarían en doctrinas y shocks de muerte, shocks de crisis y shocks que borran la memoria. Y aún así, antes de fallecer, quería seguir instaurando una política de su propia visión, la completa privatización de todos los servicios existentes. 

La crisis es oportunidad. Donde quienes perdieron todo, otros lograrán conseguir mucho. Ese es el resumen de la doctrina del shock. Con cada guerra, los ricos se hacían más ricos. Con cada crisis financiera y política, pobres se hacías más pobres. Con cada desastre natural, las compañías y cualquier empresa que quisiera sacar beneficio de la desgracia ajena, entraba a echar mano de donde podía y sacaba una parte del terreno, quitando lo propio a sus verdaderos dueños y dejándolos sin nada por lo que luchar. Cuando estás tan ocupado por sobrevivir un día más, no te preocupará que te quiten cosas que no sean comida, agua y una pequeña esquina para dormir, o al menos, eso sería una interpretación desde la vista de Maslow con su pirámide de las necesidades. 

Tomada de: https://pakhotin.org/wp-content/uploads/2019/09/1-2-1024x559.jpg

Regreso a donde comencé. Cuando nací, no conocía nada de este mundo, desconocía mi actualidad y el pasado, porque un bebé no nace sabiendo toda la historia humana. No somos parte de una mente colectiva. Pero entré a esa mente aprendiendo de la historia, se rompieron muchas cosas dentro de mí y si no fuera por mis padres y hermanos, estaría más que perdido en lugares muy oscuros. Vivir en la ignorancia es lo que muchos hacen hoy en día, y es que después de tantas décadas sumidos en caos, en huelgas constantes que son necesarias pero que han sido aplacadas por las nuevas formas de dominación, tanto sufrimiento, tantas lágrimas derramadas, tantos caminos sin salida más que el ofrecido por el que nos hace sufrir y llorar... Pienso que "La Doctrina del Shock" muestra, tal como el diagnóstico de un paciente, todo el daño que ha sufrido el mundo por la avaracia y el descontrol de unos pocos, dejando completamente débiles e incapaces de luchar a todos aquellos que buscan dar un cambio. El período en el que nos encontramos es uno que deriva en dos caminos: 1 Estamos descansando de tanta destrucción infringida por monstruos ocultos en la sombra, pero que en algún punto ya no se tolerará más y habrá un verdadero cambio y recuperación, o 2, Hemos descansado tanto y estamos tan traumados con los problemas que nos hicieron pasar (sin quitar razón para ese trauma) que simplemente es mejor aceptar todo lo que venga de esas corporaciones. 

Tomada de: https://lh3.googleusercontent.com/proxy/MHfuOgOL4v57MCC8Tu2LlDs6e_mm8JScsxpGM-oNS81sk9-kIJhs_Civck9bsmLXFkW3noRHPiSlOAV902H0o2MXJgwp-btOqpeLQB8e5EwWRVJzFdZ264WGlT5qLTCu3826Oonl_gf8UVbnAPmiluNAGK5UulN7Rg

Al final, pienso que sucederá lo primero pero antes que todo eso, pienso que no hará falta hacer nada. La torre que han construido es tan grande y sus cimientos son tan viejos que tarde o temprano caerá por su propio peso, y quienes acelerar ese proceso pueden intentarlo destruyendo la base en la que está, pero para quienes nacimos en las consecuencias y tenemos un desinterés inculcado e inyectado en la sangre desde el vientre de nuestra madre, nos tomará algo de tiempo querer tomar las riendas del camino a seguir. Y por lo que parece, no habrá un camino a seguir si es que seguimos descansando más tiempo. 

Comentarios